La escudería Ferrari comparece esta tarde ante el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para responder por las supuestas órdenes de equipo dadas en el pasado GP de Alemania a su piloto Felipe Massa, que fue instado a dejarse a adelantar por Fernando Alonso cuando ocupaba la primera posición en el gran premio.
La escudería italiana ya fue sancionada con una multa de 100.000 dólares por aquel incidente, pero la FIA tendrá que decidir si impone una sanción mayor.
Estas son las principales sanciones impuestas por la FIA por inclumplimiento del reglamento deportivo de la Fórmula 1, recopiladas por la agencia Reuters:
Septiembre de 2009. La escudería Renault fue sancionada por ordenar chocarse a su piloto Nelson Piquet Jr. contra el muro en el GP de Singapur de 2008, con el fin de favorecer a su compañero Fernando Alonso, que terminó ganando aquel gran premio. El ex director del equipo Flavio Briatore fue excluido de por vida de la F1, una pena posteriormente reducida hasta 2013. El ingeniero jefe Pat Symonds recibió una sanción de cinco años,también reducida posteriormente.
Nelsinho se libró de una sanción por su colaboración con la FIA, que determinó que Fernando Alonso tampoco tenía conocimiento del hecho.
Abril de 2009. McLaren fue suspendida durante tres carreras por mentir a los comisarios de carrera del GP de Australia, carrera inaugural de aquella temporada. La sanción no tendrá efecto hasta que McLaren vuelva a infringir el reglamento.
2007. McLaren perdió todos sus puntos en el Mundial de constructores y recibió una multa récord de 100 millones de dólares tras demostrarse que había utilizado información técnica de Ferrari de forma ilegal. También fue sancionado el ingeniero Mike Coughlan.
2006. La organización del GP de Turquía fue multada con 5 millones de dólares tras la ceremonia del podio, en la que el líder turco-chipriota Mehmet Ali Talat, encargado de entregar uno de los trofeos, fue anunciado por megafonía como "presidente de la República turca del norte de Chipre", reconocida solo por Turquía.
2005. La escudería BAR Honda fue descalificada del GP de ASn Marino y suspendida para las dos siguientes carreras después de encontrar en su monoplaza un segundo tanque de combustible ilegal.
2002. Michael Schumacher y Rubens Barrichello, pilotos de la escudería Ferrari, fueron multados con un millón es dólares después de que el alemán superara en la pista sin dificultad a su compañero, después de que éste hubiera dominado la carrera desde el principio. Schumacher rompió el protocolo del podio e hizo subir al primer cajón a Barrichello. A partir de ahí fueron prohibidas las órdenes de equipo.
1998. Los organizadores del GP de Hungría recibieron una multa de un millón de dólares por invasión de pista después de la carrera. Sólo se pagó el 25%.
1997. Michael Schumacher fue excluído del campeonato, perdiendo todos sus puntos pero manteniendo sus victorias, tras colisionar de forma intencionada con Jacques Villeneuve durante el GP de Europa celebrado en el circuitod e Jerez.
1994. La escudería Tyrrell fue excluída de la segunda mitad del campeonato y sus resultados fueron eliminados por usar un motor ilegal y competir con unos monoplazas con un peso inferior al permitido.